Para identificar mejor a los actores que trabajan en el
ámbito de la economía popular y solidaria se podría señalar tres grupos:

Estas
organizaciones están compuestas por pequeños talleres o negocios que pueden ser
de carácter familiar, de pocos socios o individual.
Dentro de estas
microempresas hay talleres de costura, de artesanía, panaderías, tiendas de
barrio, comedores populares y otros. Pueden funcionar en la vivienda de alguno
de los propietarios, o tener su propio local. Para realizar los trabajos, se
integran a los miembros de las familias, a los vecinos del barrio, a los
miembros de la comunidad de trabajo que busca garantizar un ingreso estable.

Son personas que ofrecen bienes y servicios
que responden a demandas de a gente, como lo son, vendedores ambulantes,
servicios domésticos eventuales como limpieza, jardinería, plomería, y otros.

Son unidades
socio- económicas pequeñas, integradas por personas que asocian para trabajar y
buscar alterativas a sus necesidades económicas, sociales y culturales.
Generalmente
funcionan con capital reducido, tecnología artesanal o simple y sus integrantes
establecen relaciones solidarias y de colaboración.
Buscan auto
gestionar colectivamente las actividades
de la organización y tener un capital de ahorro. Entre estas tenemos:
cooperativas de producción, de bienes o de servicios; asociaciones comunales;
cadenas productivas solidarias; asociaciones económicas campesinas; etc.
Un principio común que debe
orientar a todas estas modalidades de hacer economía popular y solidaria es que
siempre actúen ms orientadas a responder a necesidades sociales y humanas que a
compartir por la máxima ganancia y la acumulación de capital.
Para mayor visualización de los
actores de la economía popular y solidaria, a más de los que hemos nombrado,
tengamos en cuenta la referencia de la siguiente lista:
ü Botiquines
populares
ü Tiendas
ü Ferias
campesinas
ü Talleres
artesanales
ü Panaderías
comunales
ü Granjas
ü Asociaciones
de trasporte
ü Molinos
comunitarios
ü Proyectos
de vivienda
ü Producción
agrícola
ü Huertos
comunales
ü Servicios
funerarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario